¿Qué debo hacer para importar en Guatemala?
Requisitos de inscripción en el registro de importadores
- Poseer número de identificación tributaria –NIT-.
- Tener como mínimo un negocio y que esté afiliado a impuestos.
- Que la patente de comercio especifique qué se dedica a importar.
- Acceso a internet.
- Contrato de adhesión a BancaSAT en un banco del sistema.
¿Qué es un Incoterm?
Los INCOTERMS o Términos de Compra / Venta, no son una ley sin embargo definen los derechos y obligaciones entre comprador y vendedor, determinando costos y riesgos entre las partes, son reconocidas internacionalmente y son obra de la Cámara de Comercio internacional.
Aspectos importantes de los INCOTERM
- No tiene ninguna vinculación al contrato de transporte. Sólo vincula a comprador y vendedor.
- Distribuye los gastos y responsabilidades entre comprador y vendedor y determina en donde se hace la transmisión de riesgos.
- Especifica el lugar de recogida y entrega de las mercancías (origen – destino).
- Define el reparto de los trámites documentales (despacho de aduana).
Los 11 tipos de Incoterms 2010 se presentan en 2 grupos:
- Multimodal (EXW – FCA – CPT – CIP – DAT – DAP – DDP).
- Exclusivo marítimo y vías navegables interiores (FAS – FOB – CFR – CIF).
Destacar que desaparecen de la lista con respecto a Incoterms 2000: DDU – DAF – DES – DEQ).
Características
EXW: El vendedor pone la mercancía a disposición del comprador en sus propios locales.
FAS, FCA, FOB: El vendedor entrega la mercancía a un medio de transporte escogido por el comprador.
CFR, CIF, CPT, CIP: El vendedor contrata el transporte principal
DAT, DAP, DDP: El vendedor soporta todos los riesgos y gastos necesarios para llevar su mercancía a destino.
FOB (Free on Board - Libre a bordo)
Va seguido del puerto de embarque, ej. FOB Algeciras. Significa que la mercadería es puesta a bordo del barco con todos los gastos, derechos y riesgos a cargo del vendedor hasta que la mercadería haya pasado la borda del barco, con el flete excluido. Se requiere que la mercadería de exportación sea aprobada por el vendedor. Este término puede usarse solamente para el transporte por mar o vías acuáticas interiores.
CIF (Cost, Insurance & Freight - Costo, Seguro y Flete)
La abreviatura va seguida del nombre del puerto y el precio incluye la mercadería puesta en puerto de destino con flete pagado y seguro cubierto. El vendedor contrata el seguro y paga la prima correspondiente. El vendedor sólo está obligado a conseguir un seguro con cobertura mínima.
FAS (Free alongside ship - Libre al costado del buque)
La abreviatura va seguida del nombre del puerto y el precio incluye la mercadería puesta en puerto de destino con flete pagado y seguro cubierto. El vendedor contrata el seguro y paga la prima correspondiente. El vendedor sólo está obligado a conseguir un seguro con cobertura mínima.
Tipo de Contenedores
CONTENEDOR es un recipiente de carga para el transporte marítimo o fluvial, terrestre y multimodal. Se trata de unidades estancas que protegen las mercancías de la climatología y que están fabricadas de acuerdo con la normativa ISO (International Organization for Standardization), en concreto, ISO-668 por ese motivo, también se conocen con el nombre de contenedores ISO.
Los contenedores pueden utilizarse para transportar objetos voluminosos o pesados: motores, maquinaria, vehículos, etc; o mercancía paletizada, menos frecuentes son los que transportan carga a granel. Las dimensiones del contenedor se encuentran normalizadas para facilitar su manipulación normalmente miden entre 2 y 5 metros.